top of page
SMARTINVESTOR_SLIDER_WEB_4.png

La verdad

sobre si...

MOODBOARD SMART WEB-26.png

Se necesita mucho dinero para ser inversionista.

Falso, se puede empezar a invertir desde montos muy accesibles. La bolsa de valores tiene una amplia variedad de acciones que invierten en empresas, inmuebles, tecnología, proyectos, etc.
MOODBOARD SMART WEB-27.png

No me alcanza mi sueldo, nunca podré invertir.

Falso, hemos aprendido a gastar nuestro dinero al revés, gastar y ahorrar lo que te sobre. Lo primero es conocer nuestra situación financiera, tener un presupuesto y entender nuestros gastos. Hay que Aprender a pagarnos primero a Nosotros mismos y después pagar a todos nuestros acreedores; servicios, deudas, escuelas, renta, etc. 
MOODBOARD SMART WEB-28.png

Mi AFORE es la solución.

Falso, se estima que tu AFORE te dará solamente el 30% de tu último sueldo ganado según tus cotizaciones. ¿Crees que podrías vivir reduciendo tan drásticamente tu estilo de vida? La mayoría no podrá. La clave es invertir en paralelo en instrumentos que te brinden mayor rendimiento.
MOODBOARD SMART WEB-29.png

En las crisis se pierde todo el dinero en la bolsa de valores.

Falso, las crisis generan minusvalías, pero el dinero sigue ahí y en todas las crisis existentes han habido importantes recuperaciones, por ejemplo, en la más reciente (antes de COVID-19) la bolsa cayó aprox. 50% y en tan solo 5 meses rebotó un 60% recuperando y haciendo crecer las inversiones. La clave es No abandonar la bolsa de valores cuando esta cae.
MOODBOARD SMART WEB-30.png

Invertir en la bolsa de valores es muy difícil.

Falso, hoy en día existen múltiples fuentes de información autodidactas que nos ayudan a capacitarnos y ampliar nuestro conocimiento financiero para que pasemos de ahorradores a inversionistas en poco tiempo. Una asesoría financiera es clave para llegar a cumplir tus metas.
MOODBOARD SMART WEB-31.png

Mi casa es mi mayor Activo.

Falso, la mayoría de las veces. Los bienes inmuebles definitivamente son parte de un buen portafolio de inversiones, pero si los inmuebles no generan rendimientos o se adquirieron con créditos bancarios es muy probable que incluso te estén quitando capacidad de inversión por pagar altos intereses y se conviertan en un PASIVO. Acá dejo una gráfica de cómo crecería una inversión en un bien inmueble vs en la bolsa de valores.

Rendimiento de 1 millón de pesos.

244.9%

$3,449,169

Rendimiento acumulado
Abril 2005-Marzo 2015
Saldo después de 10 años

Inversión

en la bolsa

88.1%

$1,881,035

Rendimiento acumulado
Abril 2005-Marzo 2015
Saldo después de 10 años

Inversión en

un inmueble

© 2020 by Smart Investor  | Todos los derechos reservados
Términos y Condiciones 

bottom of page